viernes, 25 de marzo de 2016

CARACTERISTICAS TECNICO-TACTICOS POR POSICIONES DE LOS JUGADORES DE FUTBOL CAMPO.



Las actitudes y comportamientos técnico-tácticos específicos de los jugadores en proceso ofensivo según (Castelo, 1999).

LOS PORTEROS

El portero dentro del proceso ofensivo es considerado el primer atacante, por lo tanto, deberá aumentar o disminuir el ritmo de juego de su equipo a través de la reposición rápida o lenta del balón en el juego, escogiendo al compañero mejor colocado.

Deberá romper el ritmo de juego ofensivo del equipo adversario a través de “demoras” en la reposición del balón en el juego, de conducción del balón dentro de su gran área o a través de pases cortos que serán devueltos por sus defensas centrales, volantes o los laterales. Asegura constantemente líneas de pases seguras a sus compañeros haciendo uso de las ventajas que las leyes de juego le confieren, en lo que respecta a su control y protección del balón con las manos. Desde su posición es posible una observación global del terreno de juego y dirige esencialmente a los compañeros de la última línea defensiva.
Deberá ejecutar los tiros de portería, evitando así, la inferioridad numérica que se establecería si fuese un compañero el que lo efectuase. Deberá demostrar tranquilidad, confianza y seguridad a los compañeros para que asuman comportamientos más arriesgados al ver sus espaldas cubiertas, ubicadas y posicionadas.

LOS DEFENSAS LATERALES O CARRILEROS

Tras la recuperación de la posición del balón, deben inmediatamente desplazarse hacia la línea lateral con el fin de abrir una posibilidad de pase, fundamentalmente cuando su portero está en posesión de la pelota. Apoyan al ataque a través de la utilización de su pasillo de juego, saliendo desde atrás, desequilibrando y creando situaciones de superioridad numérica o explorando los espacios libres. Estos comportamientos deben verificarse a partir del correcto entendimiento con los compañeros de los sectores medios y ofensivos con el fin de evitar gastos de energía inútiles.
Cuando sea necesario, deberá cumplir misiones tácticas de media ala o externo medio. Evita la ejecución de pases laterales (especialmente largos y de trayectoria aérea) desde su pasillo hacia el centro del espacio de juego.
Aunque no se encuentren en el centro de acción, deberán estar siempre preparados para intervenir sobre el balón. Cuando detecten el momento idóneo, deberán aprovechar su pasillo de juego para intentar el contraataque desplazándose hacia la zona posterior de los defensas rivales.
Ejecutan acciones que establecen equilibrios defensivos, vigilando a jugadores y cambiando sus funciones con el defensa central (coberturas con el compañero). Ejecutan los lanzamientos de la línea lateral de sus pasillos.

LOS DEFENSAS CENTRALES

Coordinan y cooperan con el otro defensa central cuando uno de ellos se incorpora a la fase ofensiva del juego (especialmente en la ejecución de esquemas tácticos). Suben al medio campo cuando el equipo está en proceso ofensivo, disminuyendo así la profundidad del equipo.
Aprovecharan todas las oportunidades para incorporarse al ataque, intentando crear situaciones de superioridad numérica o de desequilibrio del método defensivo adversario, debido a los desmarcajes de ruptura perpendicular.
Su posición en el sector central presenta condiciones optimas para servir a los jugadores que juegan en las zonas (medios extremos o defensas laterales) aprovechando los espacios por detrás de la última línea defensiva adversaria. Participan en las situaciones de balón parado con el fin de aumentar, valorar sus capacidades particulares (córner, tiros libres), es en algunas situaciones, el elemento terminal de la situación.

LOS CENTROCAMPISTAS O VOLANTES DEFENSIVOS U OFENSIVOS

Tácticamente los centrocampistas deberán asumir un comportamiento que muestra gran equilibrio tanto en la ejecución de funciones ofensivas como defensivas, marcan el ritmo de juego aumentándolo o disminuyéndolo. En la fase ofensiva, deben apoyar constantemente la acción y tienen muchas veces la función de organizadores de juego. En este sentido, deben evitar usar acciones de conducción de balón cuando es posible efectuar el pase a un compañero mejor colocado, utilizando incluso, de acuerdo con las circunstancias del juego, pases largos con el fin de aislar a algún compañero.
Deberán entregar el balón con rapidez para que los compañeros no se encuentren en permanentes desmarcajes. Así, siempre que sea posible, deberán jugar al primer o segundo toque, aumentando de este modo la velocidad de la circulación del balón. Comúnmente, deberán de inmediato estar disponibles y preparados para recibir de nuevo el pase del compañero.
El centrocampista es normalmente el jugador más inteligente y con un alto nivel de raciocinio táctico, pues se adapta de forma creativa a las situaciones concretas de juego y el plano táctico del ataque. Debido a su gran eficacia técnico-táctica, deberá crear desarrollar y culminar cuando sean posibles los ataques a través de remates de larga o corta distancia, asumiendo así las responsabilidades inherentes a la ejecución y consecuencia de esta acción técnica.

Se desmarcara hacia los espacios libres en los sectores o pasillos de juego tras las espaldas de las defensas, en este sentido, colabora de forma racional con los delanteros o medios extremos. Además deberá colaborar con el marcaje en los saques de esquina, marcando y participando en su culminación o construyendo el equilibrio defensivo.

LOS MEDIOS EXTREMOS (MEDIO IZQUIERDO O DERECHO)

Su función principal es crear situaciones inminentes de remate utilizando su velocidad y capacidad para driblar. Deberá tener un remate eficaz a partir de ángulos reducidos. Marcara los saques de esquina. Su movilidad será constante con el fin de encontrar los espacios libres o arrastrar consigo a uno o más defensas para que los otros compañeros puedan explorar ese espacio.
Se desmarcara hacia las zonas del delantero con la intención de desequilibrar la defensa. En los saques de esquina contrarios, deberá colocarse en la zona central y fuera del área de penalti, preparándose mentalmente para el contraataque o contragolpe.

LOS DELANTEROS O PUNTAS.

Su principal función es de marcar goles, es el jugador que se coloca más cerca de la portería adversaria, dando así profundidad al proceso ofensivo del equipo. Además atraerá a los defensas centrales hacia posiciones falsas, facilitando la penetración de sus colegas hacia zonas vitales de terreno de juego. Deberá tener una movilidad constante desmarcándose hacia lo extremos buscado apoyo de los centro campistas o medios extremos.
Por último dominara la acción técnica-táctica de remate, en cualquier posición o situación, puede ser con el (pie o cabeza), será espontanea, creativo y asumirá la responsabilidad de culminar el ataque.


No hay comentarios:

Publicar un comentario