PLAN DE ACCION DE LOS COMPONENTES DE LA PREPARACION FISICA,
TECNICO-TACTICO, PSICOLOGICO Y TEORICO
EQUIPO DE FUTBOL AMATEUR ABORDADO: DVO. NAPOLES F.C.
LUGAR: CAMPO DEPORTIVO BORIS PIÑERO, URBANIZACION SANTA FE,
MUNICIPIO BARUTA, ESTADO MIRANDA. COMPLEJO DEPORTIVO LA GUACAMAYA, LAS
MERCEDES, MUNICPIO BARUTA, ESTADO MIRANDA, ESTADIO OLIMPICO DE LA UCV, LOS
CHAGUARAMOS, MUNICPIO LIBERTADOR.
EJECUCION
DEL PLAN DE ACCION
SEMANA
|
ACTIVIDAD
O PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO
|
FRECUENCIA
DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS
|
OBJETIVOS
|
COMPONENTES
DE LA PREPARACION FISICA, TECNICO-TACTICO.
|
COMPONENTES
DE LA PREPARACION PSICOLOGICA Y TEORICA
|
1
(18-19/02)
2
(23-25-26/02)
3
(02-04-05/03)
4
(09-11--12/03)
5
(16-18-19/03)
6
(23-25-26/03)
|
3
horas
Miércoles: 20’ minutos de carrera continua,
estiramientos y flexibilidad, pausa: hidratación, porteros: trabajo de
técnicas básicas, jugadores: propiocepcion en parejas, 2 vueltas de
dosificación, juego 10 vs 10 a 2 toques, 1 vuelta dosificación. Jueves: Resistencia, 30’ minutos carrera
continua, hidratación, estiramientos y flexibilidad, 150 abdominales,
lumbares y flexiones, alongamientos, Reunión y charla con el grupo.
5
horas
Lunes:
20’ minutos de
carrera continua,
estiramientos y
flexibilidad grupal,
pausa:
hidratación, porteros: trabajo de técnicas básicas, jugadores: circuitos
coordinativos en grupos de 5 por estaciones, juego 10 vs 10 a 2 toques, 1
vuelta de campo para dosificación.
Miércoles: 15’ minutos de carrera continua,
estiramientos y flexibilidad, pausa: hidratación, porteros: trabajo de
técnicas básicas, jugadores: propiocepcion en parejas, 2 vueltas de
dosificación, juego 10 vs 10 a 2 toques, 1 vuelta dosificación. Jueves: Resistencia, 30’ minutos carrera
continua, hidratación, estiramientos y flexibilidad, 150 abdominales,
lumbares y flexiones, alongamientos, Reunión y charla con el grupo.
5
horas
Lunes:
20’ minutos de
carrera continua,
estiramientos y
flexibilidad grupal,
pausa:
hidratación, porteros: trabajo de técnicas básicas, jugadores: en parejas
pases de balón de 1 y 2 toques, tenis futbol, juego 10 vs 10 a 2 toques, 1
vuelta de campo para dosificación.
Miércoles: 15’ minutos de carrera continua,
estiramientos y flexibilidad, pausa: hidratación, porteros: trabajo de
técnicas básicas, jugadores: juego 10 vs 10 a 2 toques, 1 vuelta
dosificación. Jueves: Resistencia, 25’ minutos carrera
continua, hidratación, estiramientos y flexibilidad, potenciamiento en
gradas: 6 series a 2 repeticiones, con un pie, con 2 pies juntos, paso a
escalera corta, paso a escalera intercalada, 150 abdominales, lumbares y
flexiones, alongamientos, Reunión y charla con el grupo.
5
horas
Lunes:
20’ minutos de
carrera continua,
estiramientos y
flexibilidad grupal,
pausa:
hidratación, porteros: trabajo de técnicas básicas, jugadores: en parejas
pases de balón de 1 y 2 toques, tenis futbol, juego 10 vs 10 a 2 toques, 1
vuelta de campo para dosificación.
Miércoles: 15’ minutos de carrera continua,
estiramientos y flexibilidad, pausa: hidratación, porteros: trabajo de
técnicas básicas, jugadores: juego 10 vs 10 a 2 toques, 1 vuelta
dosificación. Jueves: Resistencia, 35’ minutos carrera
continua, combinado con sprint de velocidad de 40 mts en subidas,
hidratación, estiramientos y flexibilidad, 150 abdominales, lumbares y
flexiones, alongamientos, Reunión y charla con el grupo.
5
horas
Lunes:
20’ minutos de
carrera continua,
estiramientos y
flexibilidad grupal,
pausa:
hidratación, juego 10 vs 10 a 2 toques, 1 vuelta de campo para dosificación.
Miércoles: 15’ minutos de carrera continua,
estiramientos y flexibilidad, pausa: hidratación, porteros: trabajo de
técnicas básicas, jugadores: circuitos coordinativos en grupos de 5 por estaciones,
juego 10 vs 10 a 2 toques, 1 vuelta dosificación. Jueves: Resistencia, 25’ minutos carrera
continua, combinado con sprint de velocidad de 30 mts en subidas,
hidratación, estiramientos y flexibilidad, 150 abdominales, lumbares y
flexiones, alongamientos, Reunión y charla con el grupo.
5
horas
Lunes:
20’ minutos de
carrera continua,
estiramientos y
flexibilidad grupal,
pausa:
hidratación, porteros: trabajo de técnicas básicas, jugadores: en parejas
pases de balón de 1 y 2 toques, tenis futbol, juego 10 vs 10 a 2 toques, 1
vuelta de campo para dosificación.
Miércoles: 15’ minutos de carrera continua,
estiramientos y flexibilidad, pausa: hidratación, porteros: trabajo de
técnicas básicas, jugadores: juego 10 vs 10 a 2 toques, 1 vuelta
dosificación. Jueves: Resistencia, 35’ minutos carrera
continua en subidas, hidratación, estiramientos y flexibilidad, 200
abdominales, lumbares y flexiones, alongamientos. Reunión y charla con el
grupo.
|
2
veces a la semana (miércoles y jueves).
3
veces a la semana (lunes miércoles y jueves).
3
veces a la semana(lunes miércoles y jueves)
3
veces a la semana(lunes miércoles y jueves)
3
veces a la semana(lunes miércoles y jueves)
3
veces a la semana(lunes miércoles y jueves)
|
Miércoles: Desarrollar y perfeccionar las
acciones técnicas individuales y tácticas colectivas.
Fortalecimiento
de los miembros inferiores y superiores.
Jueves:
desarrollar la
capacidad de la resistencia y flexibilidad.
Lunes: desarrollar y perfeccionar técnicas
individuales y tácticas colectivas, mejorar la técnica, la coordinación y la
velocidad.
Miércoles:
Desarrollar y perfeccionar las acciones técnicas individuales y tácticas
colectivas.
Fortalecimiento
de los miembros inferiores y superiores.
Jueves:
desarrollar la
capacidad de la resistencia y flexibilidad.
Lunes: desarrollar y perfeccionar técnicas
individuales y tácticas colectivas, mejorar la técnica, la coordinación y la
velocidad.
Miércoles:
Desarrollar y perfeccionar las acciones técnicas individuales y tácticas
colectivas.
Fortalecimiento
de los miembros inferiores y superiores.
Jueves:
desarrollar la
capacidad de la resistencia, potenciamiento y flexibilidad.
Lunes: desarrollar y perfeccionar técnicas
individuales y tácticas colectivas, mejorar la técnica, la coordinación y la
velocidad.
Miércoles:
Desarrollar y perfeccionar las acciones técnicas individuales y tácticas
colectivas.
Fortalecimiento
de los miembros inferiores y superiores.
Jueves:
desarrollar la
capacidad de la resistencia, potenciamiento, velocidad y flexibilidad.
Lunes: desarrollar y perfeccionar técnicas
individuales y tácticas colectivas, mejorar la técnica, la coordinación y la
velocidad.
Miércoles:
Desarrollar y perfeccionar las acciones técnicas individuales y tácticas
colectivas.
Fortalecimiento
de los miembros inferiores y superiores.
Jueves:
desarrollar la
capacidad de la resistencia, potenciamiento, velocidad y flexibilidad.
Lunes: desarrollar y perfeccionar técnicas
individuales y tácticas colectivas, mejorar la técnica, la coordinación y la
velocidad.
Miércoles:
Desarrollar y perfeccionar las acciones técnicas individuales y tácticas
colectivas.
Fortalecimiento
de los miembros inferiores y superiores.
Jueves:
desarrollar la
capacidad de la resistencia, potenciamiento, velocidad y flexibilidad.
|
Miércoles
y jueves:
Componentes
Físicos:
fuerza, resistencia, velocidad, coordinación, equilibrio, potencia,
flexibilidad.
Componentes
Técnicos:
fintas, conducción, regates, tiro a gol, pases aéreos y rasos, dribling,
recepciones, cabeceo, despejes.
Componentes
tácticos ofensivos y defensivos: marcajes a zona y desmarcajes, repliegues,
basculaciones, pressing, coberturas, anticipaciones, paredes, centros.
Lunes,
Miércoles y jueves:
Componentes
Físicos:
fuerza, resistencia, potencia, velocidad, flexibilidad, coordinación,
equilibrio.
Componentes
Técnicos:
fintas, conducción, regates, tiro a gol, pases aéreos y rasos, recepciones,
dribling, cabeceos, despejes.
Componentes
tácticos ofensivos y defensivos: marcajes a zona y desmarcajes, repliegues,
basculaciones, coberturas, anticipaciones, paredes, centros, pressing.
Lunes,
Miércoles y jueves:
Componentes
Físicos:
fuerza, resistencia, velocidad, potencia, flexibilidad, coordinación,
equilibrio.
Componentes
Técnicos:
fintas, conducción, regates, tiro a gol, pases aéreos y rasos, dribling,
recepciones, cabeceo, despejes.
Componentes
tácticos ofensivos y defensivos: marcajes a zona y desmarcajes, repliegues,
basculaciones, coberturas, anticipaciones, paredes, centros, pressing.
Lunes,
Miércoles y jueves:
Componentes
Físicos:
fuerza, resistencia, velocidad, flexibilidad, potencia,coordinación,
equilibrio.
Componentes
Técnicos:
fintas, conducción, regates, tiro a gol, pases aéreos y rasos, recepciones,
dribling, cabeceo, despejes.
Componentes
tácticos defensivos y ofensivos: marcajes a zona y desmarcajes, repliegues,
basculaciones, coberturas, anticipaciones, paredes, centros, pressing.
Lunes,
Miércoles y jueves:
Componentes
Físicos:
fuerza, resistencia, velocidad, flexibilidad, potencia, coordinación,
equilibrio.
Componentes
Técnicos:
fintas, conducción, regates, tiro a gol, pases aéreos y rasos, recepciones,
dribling, cabeceo, despejes.
Componentes
tácticos defensivos y ofensivos: marcajes a zona y desmarcajes, repliegues,
basculaciones, coberturas, anticipaciones, paredes, centros, pressing.
Lunes,
Miércoles y jueves:
Componentes
Físicos:
fuerza, resistencia, velocidad, flexibilidad, potencia, coordinación,
equilibrio.
Componentes
Técnicos:
fintas, conducción, regates, tiro a gol, pases aéreos y rasos, recepciones,
dribling, cabeceo, despejes.
Componentes
tácticos ofensivos y defensivos: marcajes a zona y desmarcajes, repliegues,
basculaciones, coberturas, anticipaciones, paredes, centros, pressing.
|
Componentes
psicológicos: seguridad, motivación,
superación, combatividad, inteligencia estratégica, pensamiento táctico,
cooperación, atención, coordinación, toma de riesgos.
Componentes
teóricos: desarrollo en interés
cognoscitivo, contenidos generales y específicos, perfeccionamiento de la
verbalización de los contenidos, actividad de la preparación teórica a
desarrollar, actitud, nivel de
atención, intensidad de trabajo, objetivos, situaciones a utilizar,
comprensión de las acciones, brindar conocimientos, escuchar opiniones y
favorecer el dialogo, sugerencias, autocritica.
Componentes
psicológicos: seguridad, motivación,
superación, combatividad, inteligencia estratégica, pensamiento táctico,
cooperación, atención, coordinación, toma de riesgos.
Componentes
teóricos: desarrollo en interés
cognoscitivo, contenidos generales y específicos, perfeccionamiento de la
verbalización de los contenidos, actividad de la preparación teórica a
desarrollar, actitud, nivel de
atención, intensidad de trabajo, objetivos, situaciones a utilizar,
comprensión de las acciones, brindar conocimientos, escuchar opiniones y
favorecer el dialogo, sugerencias, autocritica.
Componentes
psicológicos: seguridad, motivación,
superación, combatividad, inteligencia estratégica, pensamiento táctico,
cooperación, atención, coordinación, toma de riesgos.
Componentes
teóricos: desarrollo en interés
cognoscitivo, contenidos generales y específicos, perfeccionamiento de la
verbalización de los contenidos, actividad de la preparación teórica a
desarrollar, actitud, nivel de
atención, intensidad de trabajo, objetivos, situaciones a utilizar,
comprensión de las acciones, brindar conocimientos, escuchar opiniones y
favorecer el dialogo, sugerencias, autocritica.
Componentes
psicológicos: seguridad, motivación,
superación, combatividad, inteligencia estratégica, pensamiento táctico,
cooperación, atención, coordinación, toma de riesgos.
Componentes
teóricos: desarrollo en interés
cognoscitivo, contenidos generales y específicos, perfeccionamiento de la
verbalización de los contenidos, actividad de la preparación teórica a
desarrollar, actitud, nivel de
atención, intensidad de trabajo, objetivos, situaciones a utilizar,
comprensión de las acciones, brindar conocimientos, escuchar opiniones y
favorecer el dialogo, sugerencias, autocritica.
Componentes
psicológicos: seguridad, motivación,
superación, combatividad, inteligencia estratégica, pensamiento táctico,
cooperación, atención, coordinación, toma de riesgos.
Componentes
teóricos: desarrollo en interés
cognoscitivo, contenidos generales y específicos, perfeccionamiento de la
verbalización de los contenidos, actividad de la preparación teórica a
desarrollar, actitud, nivel de
atención, intensidad de trabajo, objetivos, situaciones a utilizar,
comprensión de las acciones, brindar conocimientos, escuchar opiniones y
favorecer el dialogo, sugerencias, autocritica.
Componentes
psicológicos: seguridad, motivación,
superación, combatividad, inteligencia estratégica, pensamiento táctico,
cooperación, atención, coordinación, toma de riesgos.
Componentes
teóricos: desarrollo en interés
cognoscitivo, contenidos generales y específicos, perfeccionamiento de la
verbalización de los contenidos, actividad de la preparación teórica a
desarrollar, actitud, nivel de
atención, intensidad de trabajo, objetivos, situaciones a utilizar,
comprensión de las acciones, brindar conocimientos, escuchar opiniones y
favorecer el dialogo, sugerencias, autocritica.
|
RESPONSABLE DEL PLAN DE
ACCION: GABRIELE IANNUZZI.
COLABORADOR: PROFESOR
NELSON MEJIAS.
TOTAL DE HORAS
SEMANALES: 05 HORAS.
TOTAL DE HORAS EN LAS 6
SEMANAS: 29 HORAS.
RECURSOS Y LUGAR UTILIZADOS:
1.- CAMPO DE BASEBALL BORIS PIÑERO, URBANIZACION
SANTA FE, MUNICPIO BARUTA, ESTADO MIRANDA,
EL CAMPO TIENE UNA MEDIDA DE 70 METROS X 70 METROS CUADRADOS.
2.- INSTALACIONES DEL
FRAY LUIS, LA GUACAMAYA, MUNICIPIO BARUTA, ESTADO MIRANDA Y ESTADIO OLIMPICO DE
LA UCV, LOS CHAGUARAMOS, MUNIICPIO LIBERTADOR, CARACAS.
2.- 04 CONOS.
3.- 11 BALONES.
4.- 24 MINAS DE COLORES.
5.- 2 PORTERIAS PEQUEÑAS 1mt X 1,60 mt.
6.- 2 PORTERIAS
MEDIANAS 1,80 mt X 5 mt
ANALISIS:
El entrenamiento
deportivo está dividido por diferentes componentes, contenidos o medios,
los refiere (Matveiev, 1966) en parte de su definición “conjunto de medios”, en
la búsqueda de la preparación del o de los deportistas, los cuales, son
determinantes en el rendimiento para cualquier deporte. La relación entre lo
físico, técnico, táctico, psicológico, social, teórico está totalmente
interrelacionado con el rendimiento de los atletas. La preparación física es uno de los
componentes más importantes de la preparación del futbolista, no exceptuando el
resto como un todo, siempre que se hable de preparación, formación o desarrollo
de un equipo de futbol se estará directamente relacionado a un proceso de
enseñanza el cual deberá ser según el método a utilizar de manera global,
directa, conjunta o cualquiera que el entrenador prefiera, pero siempre
controlada y evaluada para poder tener la flexibilidad de modificarse, si es
necesario corregirlo.
Las cualidades o capacidades físicas son los
componentes básicos de la condición física y por lo tanto elementos esenciales
para la prestación motriz y deportiva, por ello para mejorar el rendimiento
físico el trabajo a desarrollar se debe basar en el entrenamiento de las
diferentes capacidades.
Los componentes de las acciones técnicas y tácticas de
los jugadores del Dvo. Nápoles F.C. ofrece beneficios que nos facilita a nosotros
los entrenadores detectar y corregir con mayor eficiencia los errores que se
producen durante los entrenamientos y las competencias.
Con respecto a los componentes psicológicos, un punto
importante consiste en ayudar al jugador a fijarse objetivos personales y las
diferentes fases que permiten alcanzarlos; incitamos a los jugadores a
referirse a sus objetivos personales y a su programación, los jugadores se
mostraran más motivados para conseguir los objetivos fijados y la mejor forma
de hacerlo es evaluando su trayectoria deportiva en cuanto a mejoras en el
aprendizaje de cada jugador y no en cuanto a obtención de logros, ya que los
logros lo vemos desde el punto de vista colectivo. Las motivaciones del equipo
las situamos en un plano y las motivaciones individuales a otro, le
transmitimos el deseo de éxitos al grupo para conseguir objetivos para un bien
común y esto a su vez, a nivel individual se esforzaran para alcanzar sus
metas.
Con respecto a los componentes teóricos, el objetivo
es garantizar que los jugadores desplieguen sus esfuerzos más conscientemente a
partir del conocimiento racional del proceso de entrenamiento. Para que se
alcance los fines propuestos, toda actividad de preparación teórica que
realizamos los días jueves debe tener diferentes aspectos generales, como mayor
importancia encontramos; el desarrollo en el jugador del interés cognoscitivo
sobre contenidos generales y específicos del proceso de entrenamiento, el perfeccionamiento
de la verbalización correcta de los contenidos de la acción, las clases
teóricas deben coincidir con el objetivo central de las tareas a realizarse y
la preparación teórica debe ceder al final de la practica a desarrollarse,
sugerencias grupales y autocritica.
DESARROLLO
En este plan de acción se incorporo a un grupo de
atletas pertenecientes al equipo de Futbol Amateur Dvo. Nápoles F.C. con edades
comprendidas entre los 18 y 35 años, donde realizaron y trabajaron los diferentes
componentes de la preparación física, técnica-táctica, psicológico y teórico. Se
trabajo los componentes físicos como: la Fuerza, la resistencia, la velocidad,
la coordinación, el equilibrio, la potencia, la flexibilidad. Entre los componentes
técnicos tenemos: Fintas, conducción, regates, tiros a gol, pases aéreos y
rasos, dribling, recepciones, cabeceo y despejes. Entre los componentes tácticos
ofensivos y defensivos tenemos: marcación a zona, desmarcajes, repliegues,
basculaciones, pressing, coberturas, anticipaciones, paredes y centros al área.
Entre los componentes psicológicos trabajamos: la seguridad, la motivación, la superación,
la combatividad, la inteligencia estratégica, el pensamiento táctico, la cooperación,
la atención, la coordinación y la toma de riesgos. Entre los componentes teóricos
tenemos: desarrollo en el interés cognoscitivo,
contenidos generales y específicos, perfeccionamiento de la verbalización de
los contenidos, la actividad de la preparación teórica a desarrollar, actitud,
nivel de atención, intensidad de trabajo, objetivos, situaciones a utilizar, comprensión
de las acciones, brindar conocimientos, escuchar opiniones y favorecer el dialogo,
sugerencias, autocritica.
Este plan de acción duro seis (6) semanas y se
pudo observar que los jugadores han asimilado y perfeccionado los componentes técnicos-tácticos
y teóricos, como también al desarrollo físico y psicológico de cada uno de
ellos. Al aplicar los componentes se han visto los resultados en los encuentros
oficiales que hemos realizado últimamente en estos 3 meses del año 2015. En el trabajo de las técnicas y tácticas individuales
de cada uno de los atletas se vio un mejoramiento y desarrollo muy alto.
La primera semana comprendida entre el 18 y 19 de
febrero, se realizaron las siguientes actividades de los componentes físicos, técnicos-tácticos,
teóricos y psicológicos, explicado a continuación del día miércoles: 20’
minutos de carrera continua como inicio al calentamiento, ejercicios de estiramientos
y flexibilidad, luego realizamos una pausa de 5’ minutos para la respectiva hidratación.
Los porteros realizan trabajo de técnicas básicas, los jugadores realizaron un
trabajo de fortalecimiento con propiocepcion en parejas y con balón, finalizado
la propiocepcion los jugadores realizan 2 vueltas al campo para dosificación. Los
jugadores seguidamente se hidratan y realizamos un juego de 10 vs 10, a 2
toques, máximo a 3 toques en espacio reducido. Finalizamos con 1 vuelta de dosificación.
Posteriormente iniciamos con las charlas de grupo entre los componentes psicológicos
y teóricos. El día jueves trabajamos solo y únicamente el componente físico,
explicado a continuación: trabajo de resistencia aeróbica de 30’ minutos de
carrera continua, posteriormente finalizado el trabajo los jugadores se
hidratan, luego iniciamos un trabajo de flexibilidad y estiramientos con una
serie de 4 a 5 repeticiones de abdominales-lumbares y flexiones de pecho. Finalizado
la actividad dedicamos 20’ minutos con las charlas del grupo incluyendo los
componentes psicológicos y teóricos.
La segunda semana comprendida entre el 23, 25 y 26
de febrero, se realizaron las siguientes actividades de los componentes físicos,
técnicos-tácticos, teóricos y psicológicos, explicado a continuación del día lunes:
20’ minutos de carrera continua como inicio al calentamiento, ejercicios de estiramientos
y flexibilidad, luego realizamos una pausa de 5’ minutos para la respectiva hidratación.
Los porteros realizan trabajo de técnicas básicas, los jugadores realizaron un
trabajo de circuitos coordinativos en grupos de 5 jugadores por modulo. Los jugadores
seguidamente se hidratan y realizamos un juego de 10 vs 10, a 2 toques, máximo a
3 toques en espacio reducido. Finalizamos con 1 vuelta de dosificación. Posteriormente
iniciamos con las charlas de grupo entre los componentes psicológicos y teóricos.
El día miércoles trabajamos lo siguiente: 15’ minutos de carrera continua como
inicio al calentamiento, ejercicios de estiramientos y flexibilidad, luego
realizamos una pausa de 5’ minutos para la respectiva hidratación. Los porteros
realizan trabajo de técnicas básicas, los jugadores realizaron un trabajo de propiocepcion
en parejas, luego realizamos 2 vueltas de dosificación. Los jugadores
seguidamente se hidratan y realizamos un juego de 10 vs 10, a 2 toques, máximo a
3 toques en espacio reducido. Finalizamos con 1 vuelta de dosificación. El día
jueves trabajamos solo y únicamente el componente físico, explicado a continuación:
trabajo de resistencia aeróbica de 30’ minutos de carrera continua,
posteriormente finalizado el trabajo los jugadores se hidratan, luego iniciamos
un trabajo de flexibilidad y estiramientos con una serie de 4 a 5 repeticiones
de abdominales-lumbares y flexiones de pecho con alongamientos. Finalizado la
actividad dedicamos 20’ minutos con las charlas del grupo incluyendo los
componentes psicológicos y teóricos.
La tercera semana comprendida entre el 2, 4 y 5
de Marzo, se realizaron las siguientes actividades de los componentes físicos, técnicos-tácticos,
teóricos y psicológicos, explicado a continuación del día lunes: 20’ minutos de
carrera continua como inicio al calentamiento, ejercicios de estiramientos y
flexibilidad, luego realizamos una pausa de 5’ minutos para la respectiva hidratación.
Los porteros realizan trabajo de técnicas básicas, los jugadores realizaron un
trabajo de técnicas individuales y juego de tenis futbol para dosificación a
los jugadores que compitieron el domingo. Los jugadores seguidamente se
hidratan y realizamos un juego de 10 vs 10, a 2 toques, máximo a 3 toques en
espacio reducido. Finalizamos con 1 vuelta de dosificación. Posteriormente iniciamos
con las charlas de grupo entre los componentes psicológicos y teóricos. El día miércoles
trabajamos lo siguiente: 15’ minutos de carrera continua como inicio al calentamiento,
ejercicios de estiramientos y flexibilidad, luego realizamos una pausa de 5’
minutos para la respectiva hidratación. Los porteros realizan trabajo de técnicas
básicas, seguidamente realizamos un juego de 10 vs 10, a 2 toques, máximo a 3
toques en espacio reducido. Finalizamos con 1 vuelta de dosificación. El día
jueves trabajamos solo y únicamente el componente físico, explicado a continuación:
trabajo de resistencia aeróbica de 25’ minutos de carrera continua,
posteriormente finalizado el trabajo los jugadores se hidratan, luego iniciamos
un trabajo de potenciamiento, fuerza y coordinación. Posterior flexibilidad y
estiramientos con una serie de 4 a 5 repeticiones de abdominales-lumbares y
flexiones de pecho. Finalizado la actividad dedicamos 20’ minutos con las
charlas del grupo incluyendo los componentes psicológicos y teóricos.
La cuarta semana comprendida entre el 9, 11 y 12
de Marzo, se realizaron las siguientes actividades de los componentes físicos, técnicos-tácticos,
teóricos y psicológicos, explicado a continuación del día lunes: 20’ minutos de
carrera continua como inicio al calentamiento, ejercicios de estiramientos y
flexibilidad grupal, luego realizamos una pausa de 5’ minutos para la
respectiva hidratación. Los porteros realizan trabajo de técnicas básicas, los
jugadores realizaron un trabajo de perfeccionamiento de las técnicas
individuales y juego de tenis futbol para dosificación a los jugadores que compitieron
el domingo. Los jugadores seguidamente se hidratan y realizamos un juego de 10
vs 10, a 2 toques, máximo a 3 toques en espacio reducido. Finalizamos con 1
vuelta de dosificación. Posteriormente iniciamos con las charlas de grupo entre
los componentes psicológicos y teóricos. El día miércoles trabajamos lo
siguiente: 15’ minutos de carrera continua como inicio al calentamiento,
ejercicios de estiramientos y flexibilidad, luego realizamos una pausa de 5’
minutos para la respectiva hidratación. Los porteros realizan trabajo de técnicas
básicas, seguidamente realizamos un juego de 10 vs 10, a 2 toques, máximo a 3
toques en espacio reducido. Finalizamos con 1 vuelta de dosificación. El día
jueves trabajamos solo y únicamente el componente físico, explicado a continuación:
trabajo de resistencia aeróbica de 35’ minutos de carrera continua, combinado
con sprint de velocidad en 40 Metros en subida, posteriormente finalizado el
trabajo los jugadores se hidratan. Posterior flexibilidad y estiramientos con
una serie de 4 a 5 repeticiones de abdominales-lumbares y flexiones de pecho. Finalizado
la actividad dedicamos 20’ minutos con las charlas del grupo incluyendo los
componentes psicológicos y teóricos.
La quinta semana comprendida entre el 16, 18 y 19
de Marzo, se realizaron las siguientes actividades de los componentes físicos, técnicos-tácticos,
teóricos y psicológicos, explicado a continuación del día lunes: 20’ minutos de
carrera continua como inicio al calentamiento, ejercicios de estiramientos y
flexibilidad grupal, luego realizamos una pausa de 5’ minutos para la
respectiva hidratación. Realizamos un juego de 10 vs 10, a 2 toques, máximo a 3
toques en espacio reducido. Finalizamos con 1 vuelta de dosificación. Posteriormente
iniciamos con las charlas de grupo entre los componentes psicológicos y teóricos.
El día miércoles trabajamos lo siguiente: 15’ minutos de carrera continua como
inicio al calentamiento, ejercicios de estiramientos y flexibilidad, luego
realizamos una pausa de 5’ minutos para la respectiva hidratación. Los porteros
realizan trabajo de técnicas básicas, los jugadores realizaron un trabajo de circuitos
coordinativos en grupos de 5 a 6 jugadores por modulo. Seguidamente realizamos
un juego de 10 vs 10, a 2 toques, máximo a 3 toques en espacio reducido. Finalizamos
con 1 vuelta de dosificación. El día jueves trabajamos solo y únicamente el
componente físico, explicado a continuación: trabajo de resistencia aeróbica de
25’ minutos de carrera continua, combinado con sprint de velocidad en 30 metros
en subida, posteriormente finalizado el trabajo los jugadores se hidratan. Posterior
flexibilidad y estiramientos con una serie de 4 a 5 repeticiones de abdominales-lumbares
y flexiones de pecho y alongamientos. Finalizado la actividad dedicamos 20’
minutos con las charlas del grupo incluyendo los componentes psicológicos y teóricos.
La sexta semana comprendida entre el 23, 25 y 26
de Marzo, se realizaron las siguientes actividades de los componentes físicos, técnicos-tácticos,
teóricos y psicológicos, explicado a continuación del día lunes: 20’ minutos de
carrera continua como inicio al calentamiento, ejercicios de estiramientos y
flexibilidad grupal, luego realizamos una pausa de 5’ minutos para la
respectiva hidratación. Los jugadores realizaron un trabajo de perfeccionamiento
de las técnicas individuales y juego de tenis futbol para dosificación a los
jugadores que compitieron el domingo. Realizamos un juego de 10 vs 10, a 2
toques, máximo a 3 toques en espacio reducido. Finalizamos con 1 vuelta de dosificación.
Posteriormente iniciamos con las charlas de grupo entre los componentes psicológicos
y teóricos. El día miércoles trabajamos lo siguiente: 15’ minutos de carrera
continua como inicio al calentamiento, ejercicios de estiramientos y
flexibilidad, luego realizamos una pausa de 5’ minutos para la respectiva hidratación.
Los porteros realizan trabajo de técnicas básicas. Seguidamente realizamos un
juego de 10 vs 10, a 2 toques, máximo a 3 toques en espacio reducido. Finalizamos
con 1 vuelta de dosificación. El día jueves trabajamos solo y únicamente el
componente físico, explicado a continuación: trabajo de resistencia aeróbica de
35’ minutos de carrera continua en subidas, posteriormente finalizado el
trabajo los jugadores se hidratan. Posterior flexibilidad y estiramientos con
una serie de 4 a 5 repeticiones de abdominales-lumbares y flexiones de pecho. Finalizado
la actividad dedicamos 20’ minutos con las charlas del grupo incluyendo los
componentes psicológicos y teóricos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario